Esta técnica de pesca la crearon los pescadores españoles en el siglo XIX, como una mejora de la pesca tradicional. Es una técnica altamente selectiva, ya que se utilizan distintos cebos en función de la especie y tamaño que se desea captura.
En esencia, consiste en un cabo principal de gran longitud que flota en la superficie del mar. De esta línea madre cuelgan numerosos filamentos rematados en un anzuelo con un cebo específico para la especie deseada.
Existen dos tipos de palangre:
Suele utilizarse para capturar una gran diversidad de especies, desde grandes ejemplares como los atunes o peces espadas, hasta gallinetas, lubinas o rapes.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.